Cómo indexar una web en Google

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu página web no aparece en los buscadores de Google? ¿Conoces la famosa araña de Google? ¿Sabes cómo indexar una web en google? Google envía una araña para rastrear la web, pasando de un enlace a otro y analizando la misma. Al mismo tiempo, va catalogando e indexando toda la información que hay en ella dentro de sus parámetros. Es muy importante que la araña de Google reconozca tu página web y, por esta razón, es necesario vincularla o indexarla a Google. Si creas una web y Google no la indexa, la página no se mostrará en los resultados de búsqueda, por lo que los usuarios no podrán encontrar tu página buscando en Google.
A continuación, aprenderás cómo indexar una web en Google.
Paso a paso sobre cómo indexar tu página
En primer lugar, debes registrarte en
Google Search Console a través de tu cuenta de correo gmail. A continuación, introduce la URL de tu sitio web en el apartado "Prefijo de la URL" y damos click en Continuar.

Uno de los pasos más importantes a la hora de indexar tu página web, es copiar el código de verificación que aparece en el apartado "Etiqueta HTML". Pero tienes que tener en cuenta, que solo se copia el texto que aparece entre comillas a partir de la palabra 'content'. Para finalizar, debes ir al plugin Yoast SEO (instalado previamente) > hacer click en "Webmaster Tools" > pegar texto en el apartado "Código de verificación de Google" > volver a Google Search Console > hacer click en "Verificar".

Seguidamente, debes ir al plugin Yoast SEO (instalado previamente en Wordpress) > hacer click en "Webmaster Tools" > pegar texto en el apartado "Código de verificación de Google".

Posteriormente, volver a Google Search Console > hacer click en "Verificar".

De esta forma, se habrá solicitado la indexación de tu página web. Puede tardar unos minutos en completarse el proceso. Una vez completado, la URL de tu sitio web ya estará indexada en Google.

Si quieres saber más sobre el plugin Yoast SEO de Wordpress, haz
click aquí.